Clínica de la Familia y COIN-ODHGV firman acuerdo

El IDIH y el COIN Buscan mayor respeto de los DDHH (1)
El IDIH y el COIN Buscan mayor respeto de los DDHH
abril 12, 2017
Fortaleciendo Capacidad Local VIHSIDA
Fortaleciendo Capacidad Local VIH/SIDA
abril 12, 2017
Show all

CLÍNICA DE FAMILIA es una organización no gubernamental cuyos objetivos son:

OBJETIVOS:

Garantizar servicios de alta calidad a todos los usuarios de la Clínica de Familia, incluyendo poblaciones vulnerables, ayudando a disminuir la morbididad y mortalidad por las infecciones de transmisión sexual y VIH y bajar las tasas de embarazos no deseados.

COIN es una asociación civil, con incorporación legal a través del Decreto No. 63-89 emitido por el Poder Ejecutivo el 20 de febrero de 1989, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de poblaciones socialmente marginalizadas, priorizando a migrantes, trabajadoras/es sexuales, industriales y pobladores urbanos en condiciones de pobreza a través de la oferta de servicios de educación, información, comunicación, atención integral y desarrollo social.

COIN ha impulsado la conformación de un Observatorio de Derechos Humanos para Población Vulnerabilizada que sería replicado en el Caribe a través de un proyecto regional que las organizaciones Coalición Caribeña de Comunidades Vulnerables (CVC) y El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN).

Acuerdo entre Clínica de la Familia y COIN-ODHGV.

Clínica de Familia se compromete a:

  1. Apoyar y promover la Iniciativa del observatorio de derechos humanos de Colectivos Vulnerabilizados nombrando un enlace que participe permanentemente en las actividades relacionadas con el Observatorio.
  2. Participar en las reuniones periódicas con los grupos de trabajo del Observatorio.
  3. Cumplir con los protocolos elaborados para la documentación correcta de los casos de violaciones de derechos humanos.
  4. Facilitar el proceso de seguimiento, monitoreo, apoyo técnico en el tema de derechos humanos en los temas que trabaja el COIN.

El COIN se compromete a:

  1. Facilitar el acceso a la cartera de servicios del COIN, que incluye servicios clínicos, así como servicios educación e información, mercadeo social y servicios de investigación social.
  2. Proveer capacitación, asistencia técnica y materiales de manera periódica.
  3. Referir los casos a terceras instituciones que puedan prestar servicios requeridos por los casos.
  4. Convocar de manera periódica los grupos de trabajo para el intercambio y análisis las informaciones generadas para el diseño de estrategias y campañas y la elaboración de los documentos técnicos- políticos del Observatorio.
  5. Aportar un coordinador de comunicaciones y un coordinador legal
  6. En coordinación con Clínica de Familia diseñar y ejecutar un Plan de Trabajo en las áreas priorizadas y antes mencionadas en el artículo 1 de la presente Carta de Entendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *