Proyecto Jóvenes de la Vida Real-Youth in the Real World

Proyecto Trabajadoras Sexuales Salud y Particpacion Social
Proyecto Trabajadoras Sexuales Salud y Particpacion Social
abril 12, 2017
Proyecto de Muchachos y Muchachas por mi Barrio Vivo
Proyecto de Muchachos y Muchachas por mi Barrio Vivo
abril 12, 2017
Show all

Jóvenes de la Vida Real-Youth in the Real World (YurWorld) es un proyecto dirigido a la base poblacional de jóvenes marginados: jóvenes viviendo con Vih-PVVIH, jóvenes gay, transexuales, transgenero, transvestis, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, jóvenes que ejercen el sexo transaccional, usuarios/as de sustancias, jóvenes pertenecientes a pandillas o gangas y jóvenes inmigrantes.

YurWorld tiene entre sus objetivos principales: fortalecer la participación de jóvenes marginados en la respuesta nacional de VIH/SIDA en República Dominicana y servir a la región Caribeña como modelo de buenas prácticas; desarrollar la capacidad de los jóvenes a través de alianzas, colaboraciones y cabildeo para mejorar su acceso a fondos internacionales y asegurar un uso más apropiado de estos recursos.

El proyecto ha alcanzado importantes logros, de tal manera que ha sido seleccionado por Pan Caribbean Partnership Against HIV/AISD- PANCAP como modelo de buena práctica para ser implementado en seis países del Caribe en su propuesta a la novena ronda del Fondo Global.

Dentro de estos logros podemos mencionar:

  • capacitación a más de cien jóvenes, a través de varios talleres con el objetivo de empoderarles y fortalecerles institucionalmente para que puedan implementar esos conocimientos a sus grupos pertenecientes;
  • dentro de estas capacitaciones, un grupo de jóvenes fue entrenado para el levantamiento de información y aplicación de encuestas, logrando ser contratos para realizar propuesta de estudio con el diseño de su metodología y herramienta, trabajo de campo, entrada y procesamiento de datos y análisis de resultados;
  • la organización del Foro Regional en México “Alcanzando Jóvenes Marginados en el Caribe” dentro del marco de la XVII Conferencia Internacional del Sida.

Algunas de las metas en proceso para la segunda fase de Yurworld son la creación de un espacio social de encuentro de los jóvenes; la realización de un video-documental sobre sexo transaccional en la población juvenil en Santo Domingo, zona sur y fronteriza del País; la apertura de un Centro de Salud para dar servicios a la poblaciones meta del proyecto.

En su proceso de implementación el proyecto contó con la colaboración e involucramiento de varios grupos e instituciones, entre los cuales están:
ASOLSIDA/Jóvenes por Siempre, Red de Jóvenes Unidos de Guachupita, Redovih, Revasa, Mosctha, Volver, Grupo Transsa, Red Nacional de Jóvenes, Los Pandémicos de Herrera, Cotravet, Modemu, Hogar Crea Dominicano, Hogar Esperanza de Vida, Comité para los Derechos Barriales-COPADEBA, Grupo Este Amor.

El proyecto, contó con la financiación de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ) a través de su programa Backup Initiative, inició en julio 2008 y finalizo en Mayo 2009. También obtuvo la colaboración de ONUSIDA-Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *