La idea de Muchachos/as Nuevos/as por mi Barrio Vivo sale de la experiencia exitosa del proyecto de prevención del VIH en el mundo del trabajo sexual que ejecuta el COIN y que llevó a incluir a otro grupo meta.
El proyecto desarrolla e implementa un programa dirigido a multiplicadores pares integrados por jóvenes y adolescentes líderes de organizaciones de la calle y jóvenes deportistas de Guachupita, Los Guandules, 27 de Febrero, la Cienaga y María Auxiliadora, los cuales son sectores marginados de la ciudad de Santo Domingo, Republica Dominicana.
El objetivo es mejorar la condición de jóvenes vulnerables, de asumir la corresponsabilidad ciudadana en la promoción y prevención de la salud con énfasis sobre las ITS/VIH/SIDA, y contribuir con la disminución de las prácticas sexuales de alto riesgo.
Para la ejecución de este proyecto se implementaron momentos de capacitación, reflexión y debate sobres los determinantes personales, sociales y culturales del VIH/SIDA. Parte importante de la estrategia es la consolidación de un liderazgo social asertivo de la Fundación Red de Jóvenes Unidos de Guachupita con la colaboración de Organizaciones de Bases Comunitarias-OBC, que ha ayudado al fortalecimiento de los jóvenes como sujetos de cambio para accionar eficientemente en la Respuesta Nacional a la Epidemia del VIH/SIDA.
Entre los principales logros están:
Las organizaciones involucradas en el proyecto son: COIN y FURJUG Este proyecto fue financiando por el Fondo Global a través de COPRESIDA, iniciando en el diciembre del 2008 y terminando su primera etapa en mayo del 2009. En la actualidad FURJUG está en la espera de la aprobación del financiamiento para lo que sería la segunda etapa del proyecto.