Aura de Esperanza

Proyecto Trabajo y Salud: Respuesta al VIH/SIDA en los Lugares de Trabajo
Proyecto Trabajo y Salud: Respuesta al VIH/SIDA en los Lugares de Trabajo
abril 12, 2017
Proyecto Avancemos III. Fortalecimiento de los Servicios de ITS y VHI/SIDA en Mujeres y Hombres Vulnerables
Proyecto Avancemos III. Fortalecimiento de los Servicios de ITS y VHI/SIDA en Mujeres y Hombres Vulnerables
abril 12, 2017
Show all
Aura de Esperanza

El proyecto “AURA DE ESPERANZA”, con el titulo de “Estableciendo Políticas Públicas y Modelos Locales de Prevención y Atención integral sobre Trata para Mujeres y Jóvenes”

El objetivo principal del mismo es Impulsar el dialogo nacional sobre la trata de personas a nivel interno e internacional desde un enfoque de violencia hacia las mujeres y jóvenes, violación de derechos humanos y su impacto sobre el desarrollo, a fin de elaborar propuestas de políticas locales y una estrategia nacional consensuada para enfrentar la problemática, el mismo tiene una duración de 3 años.

La población que esta focalizada en el proyecto es de jóvenes escolarizados, mujeres jóvenes, maestros y maestras.
Los componentes básicos del mismo son:

A. La prevención, en la que se incluya entre otros elementos la investigación y sistematización de información, elaboración de una estrategia nacional consensuada, hacer campañas de sensibilización sobre las magnitudes y dimensiones de este problema y trabajar en torno al fortalecimiento institucional a través de la capacitación.

B. Asistencia a víctimas estableciendo criterios claros de protección, asistencia inmediata e integral, alojamiento, apoyo médico, psicológico y jurídico y asistencia en el retorno.

C. Liderarlo y Fortalecimiento de las Trabajadoras Sexuales, integrando el 70% de las Trabajadoras Sexuales a la organización de MODEMU para desarrollar un plan de acción educativo y estratégico que permita el empoderamiento de las mujeres desde una perspectiva de Género.

La ejecución del proyecto estará a cargo de COIN- (Marianela Carvajal Díaz, Maria Esther Carbuccia y Francisca Ferreira), MODEMU y CEAPA

Metas:
Servicios médicos, sicológicos, legal y sociolaboral 250 personas (especialmente mujeres);
Pruebas de laboratorio 30 personas,
Accesos a curso de formación 30 personas,
Acceso a prestamos 21 casos,
Visitas domiciliarias 70,
Servicios de Información en la Línea de Auxilio 4,000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *