Proyecto Avancemos III. Fortalecimiento de los Servicios de ITS y VHI/SIDA en Mujeres y Hombres Vulnerables

Aura de Esperanza
Aura de Esperanza
abril 12, 2017
Proyecto Trabajadoras Sexuales Salud y Particpacion Social
Proyecto Trabajadoras Sexuales Salud y Particpacion Social
abril 12, 2017
Show all
Proyecto Avancemos III. Fortalecimiento de los Servicios de ITS y VHI/SIDA en Mujeres y Hombres Vulnerables

Avancemos es el primer proyecto implementado en la República Dominicana con la finalidad de reducir la incidencia de las ITS/VIH/SIDA en el mundo del trabajo sexual. Desde sus inicios, el proyecto se implementó en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana y Santiago. Actualmente se implementa en Higuey y San Pedro de Macorís (2008-2010). Utilizando la metodología “alcance de igual a igual” se ha logrado formar una red de mujeres trabajadoras sexuales capacitadas como mensajeras de salud, líderes y voluntarias, que mediante intervenciones directas difunden el mensaje educativo a sus compañeras en los negocios y territorios de trabajo sexual. Esta estrategia novedosa de abordaje educativo, replicada por el COIN en otros países, está basada en el respeto a la cultura y estilo de vida de los grupos meta, promoviendo que los mismos sean actores de su propio desarrollo. Una de las estrategias desarrollada a partir de este proyecto ha sido la Clínica Móvil del COIN, la cual permite llevar servicios de salud a negocios y lugares abiertos donde generalmente a la población meta se le dificulta accesar a los servicios clínicos generales. Las actividades relevantes implementadas por este proyecto son:

  • Sensibilización a líderes comunitarios y autoridades de salud;
  • Promoción y distribución gratuita de condones en todas las actividades educativas y de prevención del proyecto;
  • Talleres de capacitación a redes de pares multiplicadores/as;
  • Desarrollo de actividades educativas para cambio de comportamiento con TRSX, clientes e intermediarios;
  • Orientación para el acceso y referimiento adecuado a los servicios de ITS/VIH;
  • Oferta de servicios de salud y prueba de VIH voluntaria a través de la Clínica Móvil del COIN.

Dentro de los logros obtenidos se encuentra

  • Aumento del número de mujeres y hombres alcanzados con mensajes que promueven otras estrategias de prevención de VIH/SIDA, más allá de la abstinencia y fidelidad;
  • Integración de nuevos grupos meta, como las mujeres jóvenes prostituidas y las parejas de confianza de las TRSX;
  • Fortalecimiento de la estrategia de intervención educativa con clientes;
  • Mercadeo social de condones en lugares no tradicionales (hoteles y moteles);
  • Fortalecimiento y acompañamiento a redes de organizaciones comunitarias involucradas en el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *