Reunión Interinstitucional para Estrategia Nacional sobre Drogas

COIN realiza capacitación a personal del Centro Sanitario Santo Domingo.
junio 21, 2018
ODHGV realiza taller sobre Manual de Alfabetización Legal en DD.HH
junio 26, 2018
Show all

Santo Domingo.- El pasado miércoles 20 de junio se llevó a cabo una Reunión Interinstitucional  de Estrategia Nacional sobre Drogas para seguimiento de las Recomendaciones UNGASS – 2016, desde una Perspectiva de Derechos Humanos”.

El encuentro se realizó en el Salón de Francis Taylor del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), donde representantes de la Sociedad Civil, Instituciones Dependientes del Poder Ejecutivo y Organismos de las Naciones Unidas, debatieron en torno al Problema Mundial de las Drogas, y la Revisión de las Actuales Políticas de Drogas en República Dominicana.

Durante la reunión, se hizo la revisión final del documento “Operatividad de la Mesa”, que regula la forma en que estas Organizaciones e Instituciones manejan los temas que tratan, y se llegó a la conclusión de que las políticas de drogas integrales funcionan en círculo y que, por lo tanto, si se impacta en la demanda, se impacta también en la oferta.

 

En este encuentro participó; la Oficial a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Begoña Gómez del Campo, el Director del Departamento de Inteligencia Estratégica de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Newton Montas Peláez, la Coordinadora de proyectos del Centro de Orientación e Investigación Integral, Maria Esther Carbuccia, el Director de Tratamiento de Hogares Crea Internacional, entre otros representes de varios organismos.

 

Igualmente, la Coordinadora de proyectos del Centro de Orientación e Investigación Integral, Maria Esther Carbuccia, aprovechó la oportunidad para presentar las futuras actividades previstas para el día 26 de junio 2018, Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Y Se prevé un “Flashmob” como actividad sensibilizadora en el Parque Duarte de la Zona Colonial, de 6 a 7p.m, que incluirá espectáculo de “Sonidos de Capotillo”. La idea general es combinar un eje divertido con un eje informativo. Durante esas fechas, se hará uso de las redes sociales con el objetivo de promover el mensaje “Support don’t punish”.

 

Se prevé también para las próximas semanas, la preparación por parte de COIN de un evento en la Librería MAMEY, donde se posibilita el uso de las fotografías del proyecto Foto Voz, realizado por la Universidad de la Florida para organizar una exposición y la divulgación de alguna actividad todavía pendiente de acordar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *