El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó el taller “Formación de Formadores sobre Sexualidad, VIH, Estigma y Discriminación, y Abordaje con Poblaciones Claves dirigido a Líderes Religiosos.
El taller de tres días, tenía como objetivo; capacitar a la red de multiplicadores del sector religioso sobre abordaje con las poblaciones claves, dotar de herramientas básicas para la reducción de estigma y discriminación hacia las poblaciones vulnerabilizadas e identificar estrategias de acercamiento hacia estas poblaciones.
A lo largo del evento se capacitó a 17 personas, entre ellos; pastores, pastoras y miembros de la comunidad religiosa. El primer día se trabajaron los temas de sexualidad y abordaje comunitario con la facilitadora Magaly González, mientras que el segundo días estuvo a cargo del Coordinador Jurídico del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV), Juan Alberto Francisco, quien trató el tema sobre Derechos Humanos, y Estigma y Discriminación.
El cierre oficial del taller fue realizado por el Equipo de IURA, conformado por José Manuel y Daga, quienes explicaron las diferencias entre identidad sexual e identidad de género, y algunas maneras de como abordar a la comunidad LGBTIQ. Los jóvenes también presentaron un video muy emotivo con testimonios de personalidades famosos de la comunidad Trans.
La capacitación tuvo lugar en el Salón Francis Taylor de COIN, los días 20, 21 y 22 de agosto.