El COIN realiza actividad como parte de la campaña “Apoya no Castigue” que promueve políticas de drogas que priorizan la salud pública y los derechos humanos de los usuarios.

Hoy es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
junio 26, 2018
La bandera LGBT o bandera del arcoíris. Conozcamos su origen.
junio 29, 2018
Show all

El día de ayer, el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) desarrolló en el Parque Duarte de la Zona Colonial una actividad de sensibilización y educación, orientada a reducir la violencia de los derechos humanos de las personas que consumen drogas, como parte de la Campaña “Apoya no Castigue”.

La actividad estuvo a cargo de la Coordinadora de proyectos del COIN, María Esther Carbuccia, quien expresó que “con esta actividad busca conjugar la parte artística, con la parte de retratos de la realidad de lo que ocurre en nuestro país en relación a las personas usuarias de drogas”.

María Esther también expresó  que “En referencia a las acciones que para ese día se estarán realizando, resaltamos que desde el COIN hacemos el empuje para que en el marco de la política pública sobre drogas se replanteen los enfoque, debido a que los abordajes con los que se ha venido sustentando la «guerra contra las drogas», no han sido efectivos; dejando a esta población con retos que escapan a su poder de acción y que obligan a organizaciones como el COIN, velar por el respeto de los derechos humanos, la atención integral y el trato no discriminatorio, para así apalear el impacto de las consecuencias de dicha guerra.”

La actividad contó con la participación del Grupo de percusión experimental, Sonido de Capotillo, quienes deleitaron a grandes y pequeños, con su ritmo a base del toque combinado de tanques, botellones, cubetas y aros de vehículos.

El Director Ejecutivo del COIN, Santo Rosario, expresó que “hay que replantear el enfoque en la lucha contra las drogas el cual no ha dado resultado, y este nuevo enfoque debe pasar por una política de reducción de daños y programas que garanticen un abordaje efectivo y eficaz para el grupo de personas que utilizan sustancias psicoactivas.”

“Apoya no Castigue”, es una campaña mundial que promueve políticas de drogas que priorizan la salud pública y los derechos humanos. La campaña busca promover una reforma de las políticas sobre drogas, así como cambiar las leyes y las políticas que impiden el acceso a las intervenciones de reducción de daños.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *