Santo Domingo. La cumbre virtual contra la violencia de género celebrada el 26 y 27 de julio de 2021 fue organizada por el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN ) como parte del proyecto Caribe Unido contra la VBG, financiado por el Departamento de Estado de los EEUU a través de su oficina de Asuntos del Hemisferio Oeste. Este proyecto unirá a organizaciones de 12 países del Caribe en la implementación de iniciativas comunitarias para luchar contra la violencia de género.
Tras un largo proceso competitivo, el lunes 26 se otorgaron certificados de reconocimiento a las 6 organizaciones seleccionadas para recibir fondos del proyecto. Las organizaciones seleccionadas fueron:
· ORG Bahamas
· La fundación Toya en Haití
· La organización Nacional de Mujeres de Barbados
· CARE en San Vicente y las Granadinas
· Raise your voice en Santa Lucia
· Y el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), en consorcio con 3 organizaciones líderes de la Rep. Dom. en el tema de abordaje de las violencias basadas en género, contra la mujer e intrafamiliar. El Centro de Servicios Legales para la Mujer CENSEL, la Fundación Cactus, el Centro de Investigación para la Acción Femenina –CIPAF y en colaboración con el Instituto de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo IGEF-UASD
La cumbre virtual atrajo a expertos de todo el Caribe que participaron en tres paneles de discusión sobre la importancia de los términos cuando hablamos de violencia, Los desafíos y prácticas prometedoras para cambiar las actitudes que conducen a la violencia de género y sobre los servicios disponibles para las víctimas y sobrevivientes de violencia de género. Académicos como la doctora Gabrielle Hosein de la Universidad de las Indias Occidentales, la investigadora Carol Watson, y el profesor Pedro Guerrero de la Red de Universidades Públicas de Haiti; técnicos como Noha Saad de la oficina regional del PNUD y Chanela Henríquez, del departamento de prevención de violencia e intrafamiliar del Ministerio de la Mujer de la República Dominicana y activistas como Onika Mars, vicepresidenta de la Coalición contra la Violencia de Género, Kevin Liverpool, administrador de la Red de Acción Masculina en el Caribe (CariMAN), Naike Ledan, directora país de Housing Works en Haiti, Charlene Paul, directora del capítulo de Bahamas de la organización Mujeres en liderazgo en el Caribe y Monique Manigat coordinadora de One Billion Rising en Haiti.