COIN y Observatorio para Grupos Vulnerabilizados capacitan a personal DNCD en temas DDHH

El homosexual ‘’perverso’’
agosto 21, 2017
Activistas haitianos consideran unión es clave para lograr cambios  
septiembre 13, 2017
Show all

Santo Rosario habla sobre la importancia de capacitar a los agentes que van a los barrios y trabajan con población usuaria de drogas.

Santo Domingo, D.N. El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV) realizó este jueves un taller de capacitación de Derechos Humanos de usuarios de drogas, donde explicó la importancia de estas jornadas para que los agentes aborden a esta población sin violentar sus derechos.

En la apertura del taller, Santo Rosario, director general del COIN explicó que uno de los objetivos centrales de este tipo de actividad es sensibilizar al personal de esas instituciones con el propósito de que puedan comprender que la población usuaria es socialmente excluida y por lo tanto cualquier forma de abordaje tiene que ver al usuario como persona con un problema de salud.

En la jornada formativa participaron 70 agentes, en su mayoría parte del personal que realiza labores de prevención del narcotráfico.

Los tallerista del COIN dijeron sentir satisfacción por la apertura mostrada por el personal de la  DNCD frente a estos temas:

“Estos jóvenes agentes, que son los que van a los barrios y que trabajan  directamente con personas usuarias de drogas, están mostrando gran interés por capacitarse en temas de derechos humanos lo que para nosotros es muy esperanzador, pues con esto lograríamos evitar formas de abordajes inadecuadas”, expresó Rosario.

Según explicó Manuel Mecarriello, coordinador del ODHGV, estas jornadas de capacitaciones forman parte de un ciclo de formación en la que pretenden abarcar a todas las instituciones que trabajan con poblaciones vulnerabilazadas.

Además de las distintas exposiciones de los expertos en temas de DDHH, el taller también contó con testimonio de ex usuarios de drogas y trabajadores sexuales de distintos géneros.

El evento que inició a las 9:00 am, tuvo entre sus ponentes a la diputada Jacqueline Montero, quien habló sobre los abusos  de los que son víctimas las trabajadoras sexuales  y que un 80 por ciento de estas consume algún tipo de drogas, que en muchos casos les son proporcionadas por sus propios clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *