COIN celebró el Foro de la Sociedad Civil en República Dominicana “Movilización de Recursos hacia una Respuesta Sostenible en el ámbito del VIH”

El COIN realiza jornada de capacitaciones a servidores y funcionarios públicos
septiembre 28, 2021
El COIN recibe donativo navideño por parte del Gabinete de Política Social de la Presidencia
diciembre 8, 2021
Show all

El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) en asociación con La Coalición de Comunidades Vulnerables del Caribe (CVC) y La Asociación PAN caribeña contra el VIH/SIDA (PANCAP), son receptores de la subvención del Fondo Global para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (GFATM, por sus siglas en inglés).

Esta sinergia tiene como objetivo común brindar servicios sostenibles de prevención, tratamiento y atención para poblaciones clave en la región del Caribe. Sus actividades vienen enfocadas en aumentar los recursos internos para la efectividad de los programas de la población clave; movilizar recursos para organizaciones de población clave; reducir las barreras estructurales en los servicios para población clave, incluidos el estigma y discriminación y violencia de género; y mejorar la generación de conocimiento y el uso de información estratégica sobre poblaciones clave para la toma de decisiones e incidencia por parte de las comunidades y otros actores claves. Con el apoyo de esta financiación, el COIN celebró el Foro de la Sociedad Civil en República Dominicana “Movilización de Recursos hacia una Respuesta Sostenible en el ámbito del VIH” el pasado jueves 30 de junio de 2021, en el Hotel Barceló Santo Domingo. Este evento busca promover el dialogo e intercambio de experiencias sobre estrategias de movilización exitosas, así como abogacía para la asignación y/o aumento de recursos a programas de VIH, más innovadoras desde el ámbito de la sociedad civil, hacia una respuesta al VIH más sostenible.

Este Foro de la Sociedad Civil contó con la participación de Poblaciones Clave, líderes comunitarios, representantes de la Sociedad Civil incluidas las OSC que trabajan con personas que viven con el VIH y grupos de poblaciones clave, actores claves, entre otros sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *