
Santo Domingo. Desde 28 de noviembre de 1988, el Centro de Orientación e investigación Integral COIN inicia sus labores educando por la vida, junto a un equipo multidisciplinario de personas con experiencia compartida en trabajos comunitarios y de salud a raíz del surgimiento de la epidemia del vih/sida, la trata y el tráfico de personas en la República Dominicana. Hoy 32 años después, el COIN ha concentrado sus esfuerzos en implementar programas educativos de prevención y atención en salud, enfrentar la discriminación social a la cual están sometidos los grupos en condiciones sociales de vulnerabilidad, como una forma de implementar estrategias de abordajes novedosas, efectivas, y a su vez contribuir con el empoderamientos de los mismos.
Desde sus inicios, el COIN, promueve la integración de la comunidad en los procesos de identificación de sus necesidades y problemáticas y con ellos se definen las políticas de trabajo y su ejecución. COIN ha abogado por una estrategia regional para representar y servirles a las poblaciones en situación de vulnerabilidad del Caribe. Originalmente motivada por la movilidad de las trabajadoras sexuales y sus clientes, esta iniciativa de COIN se ha ampliado a través de los años, abordando la problemática de discriminación y vulnerabilidad por un creciente número de grupos marginados en la región. Actualmente, el COIN colabora con aliados y socios en todas partes del Caribe, realizando investigaciones e implementando proyectos dirigidos a trabajadoras sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, jóvenes en situaciones difíciles, consumidores de sustancias, privados de libertad, víctimas de trata y tráfico y comunidad LGBTI, niños, niñas y adolescentes, migrantes, miembro de la Coalición de Comunidades Caribeñas en situación de vulnerabilidad, y socio de múltiples redes regionales. El COIN trabaja estrechamente con instituciones internacionales, organizaciones nacionales, grupos locales, y los mismos miembros de las poblaciones. Hasta la fecha el COIN ha colaborado con capacitaciones, conferencias regionales, campañas, y promociones en Jamaica, las Bahamas, Haití, Cuba, Belice, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Guyana, entre otras naciones.