En el marco del Proyecto “Bajar a Cero” (Down to Zero), El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), realizó por segundo año consecutivo, el campamento para el Intercambio de experiencias entre niños, niños y adolescentes (NNA) educadores pares para la prevención, identificación y denuncias de ESCI y abusos sexuales
El espacio permitió socializar experiencias entre NNA y actores vinculados al sistema de protección de la niñez y la adolescencia de la provincia La Altagracia en Higuey, y de las comunidades de Friusa, Salado, Macao y la Ceiba, pertenecientes al Municipio Verón/Punta Cana.
La actividad tuvo lugar el pasado sábado 04 de agosto en el Rancho Cocory, Higüey, participaron en total 74 personas (43 mujeres y 31 hombres), entre ellas; 23 NNA multiplicadores pares (13 niños y 10 niñas), 35 familiares invitados, entre ellos: 13 NNA (6 niños y 7 niñas) y 26 adultos (20 mujeres y 6 hombres). El equipo de apoyo técnico de COIN estuvo conformado por 12 personas (6 mujeres y 6 hombres).
La organización de la actividad estuvo a cargo de la Coordinadora del Proyecto en COIN, Magaly González, quién inició formalmente el encuentro, alrededor de las 10 de la mañana, agradeciendo a cada uno de los participantes, entre ellos, NNA, familiares, al Gerente del Proyecto en COIN Santo Rosario, la Psicóloga Rosangela Montilla, el Coordinador Local, Francisco Villa, la Promotora Anselma Areche, el promotor Erick Pichardo y a la Representante del Plan Internacional en Higüey, Gilma Taveras, quien a su vez, reconoció el trabajo invaluable que ha hecho el proyecto a favor de la niñez y la adolescencia en toda la zona.
Durante la actividad, los NNA expresaron de forma dinámica y divertida, parte de lo que han aprendido bajo el proyecto “Bajar a Cero” y dijeron estar comprometidos a multiplicarlo en sus respectivas comunidades. Los temas compartidos, según su experiencia y buenas prácticas, se relacionaron con: Sexualidad, Género, Trata y tráfico, derechos de NNA, la familia, entre otros. Para expresarse utilizaron diferentes formas de presentación: carteles, presentación en grupo, poesías, rap y palabras de agradecimiento en cuanto lo que ha constituido el desarrollo del proyecto en su vida personal, por ejemplo; cambio de conductas, respetar límites y derechos de los demás, cuidados del cuerpo y algunas vías para denunciar o expresarse ante una situación de riesgo identificada.
Es evidente la confianza y seguridad de NNA alcanzado por el proyecto en su equipo ejecutor.
Entre los momentos de mayor satisfacción, se encontraron, cuando uno de los niños multiplicadores pares recitó una poesía en relación al tema: “los niños nos son mercancía sexual”, que decía de la siguiente manera: “El proyecto Down to Zero , lo mejor que me ha tocado, muchas cosas me ha enseñado, como promotor me he graduado, ahora yo a mis compañeros mis conocimientos les he pasado, le aconsejo a Down to Zero, que siga así que lo ha logrado”, y las palabras de agradecimiento de una de las niñas que decía: “… quiero expresar lo que se siente estar en el proyecto Down to Zero, hoy por hoy, yo soy promotora y durante mi proceso aprendí muchas cosas, tales como los derechos de los NNA, aprendí que nadie puede tocar mi cuerpo y si lo hace debo gritar y decir no, agradezco a Magaly por ser representante del proyecto DTZ, el cual ha sido diseñado para llevar a cero la explotación sexual, comercial e infantil, y de hecho lo está logrando…”
María Contreras, madre, integrante de escuela de padres y madres de Friusa, representante del comité de protección de dicha Comunidad, expresó sentirse muy contenta con el proyecto, ya que le ha enseñado el verdadero papel que juegan los padres frente a sus hijos y como protegerlos.
Al final de la parte formal del evento, luego de la clausura a cargo de Francisco Villa quien agradeció la presencia de las familias y NNA, así como de actores clave, y al equipo de apoyo logístico de COIN, conformado por: Gerardo García, Juan Carlos Encarnación, Víctor del Rosario, Wanda Montaño, Pavel Rosario, Mariluz Martínez, Virginia Vallejo y Yeimi Figuereo. Se destacó la colaboración de la empresa Transporte Monumental de Higüey, quien en más de dos ocasiones se ha hecho cargo de la movilización de NNA que conforman el proyecto Bajar a Cero.
La actividad concluyó con el campamento, donde todos los participantes pudieron disfrutar de las diversas actividades en las áreas recreativas del rancho, piscinas, juegos y demás.
Down to Zero (Bajar a Cero) Republica Dominicana.
Es un proyecto basado en la prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes, ESCNNA, que tiene como objetivo la reducción del número de NNA en riesgo o víctimas de ESC en 14 comunidades de las Provincias de Santo Domingo, San Pedro, La Altagracia, Puerto Plata, Barahona y Pedernales (República Dominicana) para el año 2020. Conformado por tres consorcios: COIN, CAMINANTE y Plan Barahona, bajo la sombrilla de Plan Internacional Republica Dominicana. Se trabaja en cuatro Pilares fundamentales: NNA, Comunidades, Gobierno y sector privado del turismo.
Yeimi Paola Figuereo