ES TIEMPO YA DE TENER UNA LEY GENERAL DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION EN REPUBLICA DOMINICANA. UNA LEY PARA TODOS/AS.
— EL OBJETIVO DE LA LEY SERÁ EL DE PREVENIR Y ELIMINAR TODA FORMA DE DISCRIMINACION CONTRA CUALQUIER PERSONA, PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO, CULTURA DE TOLERANCIA Y RESPETO A LA DIVERSIDAD.
— APLICARÍA PARA TODAS LAS PERSONAS, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN MUJERES, NIÑOS/AS, JOVENES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL, PERSONAS ADULTO MAYORES, PERSONAS DE DIVERSAS ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDAD DE GENERO, TRANS, MIGRANTES, PQUD, PVVIH, PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD O QUE HAN CUMPLIDO CONDENA.
— SU ALNCANCE OBLIGARÍA A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ÓRGANOS Y ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS DE CARÁCTER PRIVADO.
TUTELA JUDICIAL DEL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
CON ESTA LEY BUSCAMOS QUE CUALQUIER INDIVIDUO QUE SEA DISCRIMINADO, TENGA UNA LEY CON LA CUAL SE SIENTA RESPALDADO Y PUEDA DIRIGIRSE HACIA LOS TRIBUNALES.
— SE PODRÁ DICTAR MEDIDAS CAUTELARES O PRECAUTORIAS, DECISIONES PREVENTIVAS ANTES POSIBLES VIOLACIONES INMINENTES, DE IGUAL FORMA SE PODRÁ ADOPTAR MEDIDAS RESARCITORIAS COMO INDEMNIZACION DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS Y EL RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA AGRAVIADA.
— LAS ACCIONES PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD SE REGIRÁN POR EL CÓDIGO PENAL VIGENTE, EN CASO DE DISCRIMINACIÓN MULTIPLE LA PENA ES DE 3 A 5 AÑOS DE PRISIÓN.
— LA CARGA DE LA PRUEBA CORRESPONDERÁ A LA PARTE DEMANDADA O QUIEN IMPUTE LA SITUACIÓN DISCRIMINATORIA.
— DE IGUAL MODO HABRÁ ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. LA ACCIÓN DE AMPARO POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION QUEDA ESTABLECIDA.
LA DISCRIMINACIÓN Y LA DESIGUALDAD EMPIEZA EN LO QUE PENSAMOS Y LO QUE DECIMOS, Y LA REGULACIÓN DEBERÍA AYUDARNOS A CREAR LOS FUNDAMENTOS DE UNA SOCIEDAD QUE NECESITE CADA DÍA RECURRIR MENOS AL DERECHO PENAL PARA REMEDIAR DAÑOS IRREPARABLES. MAS BIEN, UNA SOCIEDAD QUE APRENDA A RESPETAR Y VALORAR LA DIVERSIDAD. PARA QUE NO SOLAMENTE DESPERTEMOS CUANDO HAYA UNA VIOLACIÓN DE NUESTROS DERECHOS COMO INDIVIDUOS Y PARA QUE NO SOLAMENTE JUZGUEMOS A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES, SINO QUE QUITEMOS EL TRANSFONDO DE DISCRIMINACIÓN Y DESIGUALDAD PRESENTES EN NUESTRA SOCIEDAD.