Grupos de trabajo mientras elaboraban plan de abogacía.
Haití, Puerto Príncipe-. Luego de dos días de intenso trabajo, activistas de la hermana nación plantearon que la falta de unión que existe entre las organizaciones locales impide lograr los cambios necesarios.
El objetivo principal de esos encuentros es elaborar el plan de abogacía nacional, que a su vez alimentará junto con los planes nacionales de otros siete países del Caribe, un plan de abogacía regional para abordar los temas más cruciales que son comunes a todas las poblaciones afectadas por el VIH.
Los delegados haitianos agradecieron al Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) a través de su representante, Leinadine Lucien, por su estrategia de reunir a todas las poblaciones claves de esa nación para producir iniciativas que contribuyan a dignificar la calidad vida de los grupos vulnerabilizados.
Estos pronunciamientos se produjeron en el marco del proyecto: “Desafiando el estigma y la discriminación para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de VIH en El Caribe”.